FUERZA POLÍTICA

Ahora Resulta Que Las Remesas De Inmigrantes Son Un Logro Presidencial

José Luis Sosa

Sexenio tras sexenio los diversos presidentes de México durante su gestión, año con año han rendido su Informe Presidencial, como un escaparate de lucimiento personal a manera de festejo para dar a conocer sus supuestos logros, pero no sus desaciertos, y aunque el formato y la sede ha ido cambiando, el fondo es similar.

Originalmente el presidente en turno a manera de celebración cívica rendía su informe en el Congreso de la Unión para dar a conocer a la ciudadanía el estado que guarda la nación, así como una responsabilidad constitucional de rendir un informe de actividades ante el Congreso y ciudadanos el 1° de septiembre, antes era descanso obligatorio para trabajadores, estudiantes, se transmitía en radio y televisión en cadena nacional. El primero en darle un giro y realizarlo en el Palacio de Bellas Artes fue el priista Carlos Salinas de Gortari y actualmente López Obrador ahora morenista que lo lleva a cabo en Palacio Nacional.

En este informe al igual que lo han hecho sus antecesores, el presidente da a conocer con su estilo personal diversos logros con júbilo, aunque la apreciación de una gran mayoría de los mexicanos dista mucho de las cifras y las apreciaciones de los diversos spots oficiales en los medios de comunicación y lo que nuestro primer mandatario informó desde Palacio Nacional, en compañía de sus más cercanos colaboradores que se dieron cita como invitados especiales, para ovacionarlo en corto.

Podríamos desmenuzar este Tercer Informe, pero ciertamente lo que los ciudadanos vivimos día con día está muy apartado de lo que se dijo en él, y seguramente sin temor a equivocarme cada uno de los mexicanos tiene muy claro el panorama nacional del diario acontecer a lo largo y ancho de la República Mexicana, ya no fácilmente toman por cierto lo dicho en tal o cual informe de gobierno.

Por ello en esta ocasión exclusivamente comentaré el tema de las remesas que llegan de los Estados Unidos, producto del arduo trabajo de quienes en su mayoría no tuvieron otra opción que ingresar de momento legal o ilegal a ese país vecino, en busca del llamado “sueño americano” (que por igual para muchos se convierte en su peor pesadilla) con miras a conseguir trabajo bien pagado el cual no les fue posible tener en su propia tierra que los vio nacer y muchos hasta se juegan la vida para cruzar el Río Bravo de manera ilegal, para conseguir una vida digna y poder alimentar a sus familias, así como alcanzar a cubrir sus necesidades más elementales, y también en otros casos cumplir sueños inalcanzables como construir una modesta casita o emprender un negocio familiar.

Pero veamos, El presidente Andrés Manuel López Obrador visiblemente emocionado dijo: “Han crecido como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familias en México. El año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18% más”.

Perdón, pero eso no es un logro del gobierno mexicano, ya que el origen de ello se da por la falta de oportunidades que tiene el trabajador principalmente en el campo para poder con sus actividades (cuando hay trabajo) mantener a sus familias y no les queda otra opción más que correr la aventura incierta, en la cual afortunadamente muchos sí logran conseguir un empleo bien remunerado, ya sea como ilegales o en muchos otros casos que si logran conseguir la nacionalidad y son exitosos como trabajadores o emprendiendo su propio negocio, y así de una u otra manera enviar a sus familias los dólares que ganan con tanto riesgo, esfuerzo y que no son merito de nadie, más que de ellos mismos, con toda nuestra admiración y reconocimiento.

Un orgullo y un privilegio no es que los mexicanos se vean en la penosa necesidad de tener que dejar a sus familias en la incertidumbre y jugársela en una aventura incierta y muchas veces peligrosa como lo es ingresar de ilegal al vecino país del norte, un logro, orgullo y privilegio sería que cada uno de los mexicanos tuvieran en su propio país, seguridad pública sin correr el riesgo de ser víctima de la delincuencia en sus diversas modalidades, pero principalmente que las condiciones económicas brinden a nuestros compatriotas oportunidades de trabajo, emprender un pequeño negocio familiar y vivir dignamente para no verse en la inevitable necesidad de emigrar en busca de lo que su propio país no les brindó.

ICC México Solicita Al Gobierno Nombrar Comisionados De La Comisión Federal de Competencia Económica Para Evitar Parálisis Y Distorsión En Mercados

Ante el anuncio realizado por Alejandra Palacios Prieto de adelantar su separación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) una vez que termine su periodo como Presidenta este 9 de septiembre, la International Chambre of Commerce México (ICC México) considera que con el objetivo de evitar afectaciones esenciales en el funcionamiento del órgano regulador y perjuicios en el mercado para empresas y consumidores finales, es de suma trascendencia que el Ejecutivo y el Legislativo Federales realicen de inmediato el nombramiento de las vacantes de Comisionados.

Con el fin de cumplir con el objeto de la Ley Federal de Competencia Económica de garantizar la libre concurrencia y la competencia económica, así como prevenir, investigar y combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y la competencia económica, y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, la COFECE necesita contar con un mínimo de cinco votos calificados para los siguientes casos:

1.- Ordenar medidas para eliminar barreras a la competencia y libre concurrencia; determinar la existencia y regular el acceso a insumos esenciales, así como ordenar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los Agentes Económicos.

2.- Emitir Disposiciones Regulatorias para el cumplimento de sus atribuciones y el estatuto orgánico de la COFECE.

3.- Publicar Disposiciones Regulatorias necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones, así como expedir directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos.

4.-Designar o remover al Titular de la Autoridad Investigadora.

El Pleno como máximo órgano de decisión de la COFECE, podrá resolver asuntos de su competencia con cuatro comisionados con solvencia y solidez en sus conocimientos, sin embargo, la falta de un comisionado para alcanzar votaciones calificadas pondrá en riesgo la aplicación irrestricta de la Ley y abonará a la paralización de sus funciones y probable distorsión en los mercados.

En lo inmediato la COFECE tiene retos importantes que atender como son los mercados digitales, de salud, laboral y los demás relacionados con el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, entre ellos el del transporte y en particular el ferroviario.

Por este motivo, para la International Chamber of Commerce México (ICC México) es imprescindible que tanto el Ejecutivo Federal como el Senado de la República tomen una decisión de Estado trascendente para cumplir con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como es el nombramiento de los comisionados faltantes en la COFECE.

De igual forma la ICC México hace un reconocimiento a la labor realizada por Alejandra Palacios Prieto durante los ocho años de su presidencia, donde junto con sus compañeros en el Pleno se enfrentaron a diversos intereses creados y presiones políticas, además de dar alta relevancia al debate público para la competencia económica por el interés del consumidor final.

La COFECE ha analizado concentraciones por más de 13 billones de pesos; ha logrado beneficios para el país por la aplicación de la ley por 20.5 millones de pesos y ha impuesto multas por 6 mil millones a los infractores.

Una Frase Para Fin de Semana

El vocero presidencial niega la renuncia del consejero Jurídico de presidencia y un día después el presidente confirma su salida.

para tus comentarios mi correo es: fuerzapolitica@yahoo.com

Un comentario en “FUERZA POLÍTICA

  1. Lo que debería es darle vergüenza, porque como él dice “yo tengo otras cifras” nunca había visto alguien tan mentiroso y corrupto a su máxima expresión y dárselas de honestidad, seguramente en su gabinete habrá uno que otro honesto, pero está lleno de ratones , que los del PRI PAN o PRD estos de Morena les dicen haste a un lado, como ejemplo tenemos a Barlett, Monreal , Batres, Sheinbaum, el gran negociador Mario Delgado, Marcelito, entre estos dos hicieron el desastre de la Línea 12, como puede hablar que en Palacio ya no hay rateros, si ahí vive el principal
    Acabo de leer que Peña pidió Al Banco Mundial casi 2,900,000,000dlls de préstamo en sus seis años y este corrupto lleva casi 4 mil millones de dólares en 3 años y no ha inaugurado ni escuelas, ni carreteras, ni hospitales, ni ha ayudado a la salud, hay más miseria. Y la n pobreza sigue en aumento, el sector salud lo han manejado con las patas, la delincuencia y la impunidad van en aumento, la Ciudad de México está destruida en sus calles, sin bache tras bache y en le bn podemos seguir. YA QUE SE LARGUEN, LO MÁS NEFASTO QUE NOS HA TOCADO VIVIR.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s