Los Riesgos De Las Varices Van Más Allá De La Apariencia Estética

Por Laura Moheyer

Fotos de Pepe Sosa

En la terraza del Hotel María Condesa de la CDMX, en conferencia con la prensa especializada el Doctor Carlos Alberto Acosta explicó qué son las varices, la insuficiencia venosa y cómo tratarlas.

Las varices son provocadas por una acumulación anormal de sangre que se produce por la debilidad en las paredes y válvulas de las venas superficiales, y generalmente aparecen en las piernas, y a pesar de no ser estéticas es muy importante atenderlas con un especialista, ya que son un trastorno progresivo que pueden traer consecuencias como, calambres y sensación de pesadez, que pueden finalmente llevar a una intervención quirúrgica al paciente.

En su magistral intervención, el médico especialista señaló que el 68,7% de la población padece de insuficiencia venosa en cualquier momento de la vida afectando mayoritariamente a las mujeres, además el 57,6% de la población mayor de 18 años no realiza actividad física o trabaja en puestos donde el estar parado o sentado durante largas jornadas es imprescindible, contribuyendo todo esto a la aparición de las varices.

La complicación de las varices se le conoce como insuficiencia venosa que es el conjunto de signos y síntomas que se manifiestan como consecuencia de la incapacidad de las venas para transportar adecuadamente la sangre al corazón, lo cual puede complicarse, esta condición afecta con mayor frecuencia a las mujeres (25%-50%) que se pueden convertir en ulceras varicosas sobre todo en mayores de 60 años. Es muy importante practicar ejercicios, caminar e incluso si se tienen problemas de circulación es recomendable cuando permanezcan acostados poner un alto las piernas para agilizar la circulación de la sangre al corazón.

Cabe destacar que, en la insuficiencia venosa, se alteran las válvulas de las venas que ayudan a regresar la sangre al corazón lo que provoca la acumulación de sangre y la dilatación de las venas, incluso se puede producir un reflujo de la sangre hacia las piernas dificultando su regreso al corazón. Los síntomas y signos pueden ser edema de las piernas es decir piernas hinchadas, cambio de coloración en las piernas, aumento de la temperatura en ellas además de síntomas como pesantez, ardor y molestos calambres.

Para tratar esta enfermedad, es importante que después de una valoración en el consultorio se pueden utilizar dos tipos de tratamientos uno conservador según el grado de la enfermedad que consiste en, ejercicios, terapias de compresión y medicamentos. Si la enfermedad está muy avanzada solo se puede solucionar con el tratamiento de cirugía como es la cirugía abierta o la láser radiofrecuencia para efectuar una ablación con láser o radiofrecuencia endovenosa.

En otro orden de ideas, es importante destacar que el Doctor Carlos Alberto Acosta Uriegas es cirujano vascular y angiólogo con amplia experiencia en el campo de la angiología, cuenta con una alta tasa de éxito en el tratamiento de sus pacientes.

Es miembro de la clínica “Vein Clinic” grupo multidisciplinario de especialistas en enfermedades del sistema circulatorio, enfocados desde la perspectiva de angiología y cirugía vascular, siempre en colaboración con especialistas afines como internistas, nefrólogos, ortopedistas, oftalmólogos y especialistas en heridas, que tratan temas como varices y pie diabético, entre otros.

El Doctor se encuentra en el Hospital DioMed Torre de consultorios. Consultorio 213 en Avenida Observatorio 354 en la CDMX.

Teléfono 5523409760

Facebook: Carlos Alberto Acosta Uriegas

Un comentario en “Los Riesgos De Las Varices Van Más Allá De La Apariencia Estética

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s