Tendremos Más de 100 Actividades Y Talentos En La Feria De Las Flores: Lía Limón

Por José Luis Sosa

  •  La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón presenta el programa para el 165 Aniversario de la Feria que se realizará del 9 al 17 de julio en la demarcación

«Es el acontecimiento cultural más importante de San Ángel, de la alcaldía ÁO y queremos que también sea una feria de referencia en la Ciudad de México, como lo establece su declaratoria desde 2013, como patrimonio cultural inmaterial», puntualizó y aseguró: «este año se realizará la 165ª edición en la que buscamos rescatar, restaurar y reintegrar el valor patrimonial de la feria más antigua de la ciudad». Es importante destacar que la Feria de las Flores regresa después de la pandemia, y para celebrarlo el lema es “Las flores, un canto a la vida”; e incluye una variada oferta artística y cultural con grupos, cantantes, mariachis, estudiantinas, orquestas, coros, ensambles, sinfónicas, filarmónicas, ballets, talleres, teatro y muchas actividades más.

Durante la presentación del programa, también estuvieron presentes Martha Villaseñor Urueta, Presidenta del Patronato de la Feria de las Flores A.C.; Alfredo Marín, Consejero de Cultura de ÁO; las y los integrantes de la Mejor Sonora Dinamita de Lucho Argaín, que se presentarán en la Feria; Jimena de Santiago “Ximbo”, artista invitada y Gabriela Eugenia López Torres, Directora de Desarrollo Cultural y Educación de ÁO. “Quiero agradecer por su confianza, a los floricultores de la alcaldía, a los productores de derivados de las plantas y las flores, a los restauranteros, los cocineros y comerciantes de comida tradicional, y, sobre todo, a las instituciones que tradicionalmente han respaldado esta feria y que, en buena medida, la han mantenido viva”, declaró la alcaldesa de ÁO.

“Finalmente, les comento que este encuentro cultural tendrá lugar en 4 sedes: el parque de La Bombilla, donde instalaremos el escenario principal y la mayor parte de las actividades; la Plaza de San Jacinto; el Centro Cultural San Ángel y el Museo de El Carmen”, enfatizó la alcaldesa Lía Limón. En la Feria de las Flores se presentarán La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Los Askis, La Única Internacional Sonora Santanera y La Orquesta Sinfónica de Minería, entre muchos otros artistas de diferentes géneros musicales.

Para consultar el programa completo, la alcaldía ÁO pone a disposición del público las redes sociales.

Programa de actividades:

Sábado 9 de julio.

10:00 (En el arque de la Bombilla). Ceremonia inauguración de la 165 edición Siembra ceremonial ce la Dalia

12:00 (Esquina del Huerto). Tenientes de la Anáhuac de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Mariachi)

12:00 (Esquina del Huerto) Germinados y microverdes (Taller)

12:30 (Parque de la Bombilla) Calma Chicha (Son Jarochos)

14:00 (Parque de la Bombilla) Banda Sinfónica de la Secretaría de la Marina

15:00 (Parque de la Bombilla) Ballet Folklórico Mexicatlalli Ollin Yoltic

15:00 (parque de la Bombilla) Esquina del Huerto) Diseño de huerto en casa (Taller)

17:00 (Parque la Bombilla) Tenientes de Anáhuac de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Mariachi)

17:00 (Esquina del Huerto) Pequeños Sembradores (Taller Infantil)  

18:00 (Parque de la Bombilla) Liverpool Ensamble (música contemporánea

18:00 (Esquina del Hueto) El Huero Medicinal (Taller)

20:00 (Parque de la Bombilla) La Mejor Sonora Dinamita de

Lucho Argaín

Domingo 10 de julio.

09:00 (Templo del Carmen) Kermese

10:00 (parque de la Bombilla) Equipo Internacional de Acrobacia de Tránsito de la SSP-CDMX

11:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

11:00 (Esquina del huerto) Diseño del huerto en casa (Taller)

12:00 (Parque de la Bombilla) Las Esencias Florales, flores de Bach (

Práctica terapia floral)

12:30 (Museo Casa del Risco) Hermosas Dalias (Taller)

13:00 (Parque de la Bombilla) Mariachi de la Secretaría de la Marina

13:00 (Esquina del Huerto) Huertos y germinados Alcaldía Álvaro Obregón (Taller)

13:00 (Esquina del Huerto) Jardines de polinizadores (Taller)

13:30 (Parque de la Bombilla) Encuentro con las flores

14:00 (Parque de la Bombilla) Ballet Folklórico “Te Amo México”

14:00 (Museo del Carmen) Siembra Ceremonial de la Dalia

14:30 (Templo del Carmen)

Martes12 de julio

 11:00 (Museo Casa del Risco) Concurso de balcones floridos

14:30 (Museo del Risco) Premiación del concurso de balcones floridos

19:00 (Centro Cultural San Ángel) Cuadro de la Danza del Real Club España

Miércoles 13 de julio

16:00 (Museo del Carmen) Conferencia “La Dalia flor nacional de México” por la Asociación Mexicana de la Dalia A.C.

17:00 (Museo del Carmen) Muestra gastronómica con tubérculos de dalias agroecológicas, participa la Asociación Mexicana de la Dalia A.C. y el Instituto Gastronómico Carsusé

20:00 (Parroquia de San Jacinto) Grupo Coral Harmonía (música mexicana)

Jueves 14 de julio

10:00 (Museo Casa del Risco) Día Nacional del Árbol y mes de los Bosques

18:00 (Museo del Carmen) Premiación del 43 Concurso de Pintura en sus diferentes categorías y del concurso de poesía

19:00 (Museo del Carmen) Inauguración de la exposición de la Feria de las Flores de San Ángel

Viernes 15 de junio

11:00 (Esquina del Huerto) Herbolaria básica (Taller)

11:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

12:00 (Museo Casa del Risco) Desfile de rebosos con charla de la antropóloga Marta Torok y concierto de Marta Martha Baldit Meyer

13:00 (Esquina del Huerto) Diseño del huerto en casa (Taller)

14:00 (Parque de la Bombilla) Mar Lira (folclor mexicano)

15:00 (Esquina del Huerto) Jardines de polinizadores (Taller)

15:30 (Parque de la Bombilla) David Ávalos (balada pop)

16:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

16:30 (Parque de la Bombilla) Orquesta sinfónica Juvenil

Ollin Yoliztli (clásico)

16:30 (Museo del Carmen) Conversatorio “La Feria de las Flores, Tradición y Patrimonio

18:00 (Parque de la Bombilla) Ximbo (hip-hop)

18:30 (Museo Casa del Risco) Jaime Marqués (Guitarra clásica)

20:00 (Parque de la Bombilla) Los Askis (cumbia andina)

Sábado 16 de julio

05:30 (Museo del Carmen) Las mañanitas a Nuestra Santísima Madre del Carmen, con el Mariachi de la Ciudad de México

10:00 (Museo Casa del Risco) Venta de dalias, orquídeas artesanía mexicana

11:00 (Esquina del Huerto) Hidroponía, Alcaldía Álvaro Obregón (Taller)

11:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

12:00 (Esquina del Huerto) Mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

12:00 (Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo) Alcatraces de papel

12:00 (Esquina del Huerto) Pequeños sembradores (Taller infantil)

12:30 (Museo del Carmen) Concierto de marimba por la Secretaría de la Marina

13:00 (Parque de la Bombilla) Orquesta Sinfónica de Minería (clásica)

13:00 (Esquina del Huerto) El huerto medicinal (Taller)

13:00 (Parque de la Bombilla) Huertos Comunitarios, imparte Cultivo Ciudad (Plática)

13:00 (Museo Casa del Risco) Elías Anel Música tradicional mexicana

13:30 (Parque de la Bombilla) Encuentro con las flores Teatro Incidental – Marcela Romero

 14:00 (Esquina del Huerto) Cultivando dalias (Taller)

14:00 (Museo del Carmen) Presentación del libro “La presencia de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España. Interacciones, trasformaciones y permanencias” Coor. Jessica Ramírez y Marco Sarmiento

Domingo 16 de julio

14:30 (Parque de la Bombilla) Ballet Folklórico de la Escuela de Amalia Hernández

15:00 (Parque de la Bombilla) Saltapatrás (Infantil)       

15:00 (Esquina del Huerto) Diseño de huerto en casa

16:00 (Parque la Bombilla) Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

16:00 Taller Composta, Alcaldía Álvaro Obregón

16:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

16:00 Explorando el mundo vegetal (Taller Infantil)

16:00 (Museo Soumaya) Flor de papel (Taller)

17:00 (Parque de la Bombilla) Conjunto femenil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Música tropical)

17:00 (Esquina del Huerto) Bombas de vida (Taller Infantil)

17:00 (Parque de la Bombilla) Flores para la Virgen: Historia de la tradición floricultura de San Ángel, imparte Dr. Luis Huitrón

17:30 (Templo del Carmen) Concierto a Nuestra Santísima Madre del Carmen, con las Tunas y Estudiantinas Universitarias de la Feria de las Flores de San Ángel

18:00 (Centro Cultural San Ángel) María Hanemann (concierto de piano)

18:30 (Parque de la Bombilla) Joaquina Mertz (Funky& blues)

20:00 (Parque de la Bombilla) Caña Dulce y Caña Brava (son jarocho)

Domingo 17 de julio

09:00 (Templo del Carmen) Corporación de Concheros Sociedades Unidas (danza, música y cantos)

10:00 (Museo del Carmen) Flores con punta diamante (cupo limitado)

10:00 (Museo Casa del Risco) Venta de dalias, orquídeas y artesanías mexicanas

11:00 (Parque de la Bombilla) 94 Aniversario Luctuoso del General Álvaro Obregón, se presenta: Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional.  

12:00 (Museo Casa de él Carmen) Concierto de Coros de los Niños Cantores de Tepotzotlán

12:00 (Museo Casa del Risco) Taller Balcones San Angelinos

13:00 (Museo Casa del Risco) Danza Folklórica Matlacihua

15:00 (Museo de él Carmen) Concierto de Música mexicana “La Feria de las Flores” del maestro Francisco Cabral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s