El Centro De Estudios De Ciencias De La Comunicación Celebró Su Pasarela Anual De Moda

Por Laura Moheyer

Fotos de Pepe Sosa

Este año, los estudiantes de la carrera de Fashion Desing & Marketing presentaron35 modelos inspirados en el “Kitsh Maximalista”, y brilló el talento y la creatividad de sus interesantes propuestas.

La inclusión estuvo presente en el evento, además del apoyo a los estudiantes del CECC.

Como cada año el CECC (Centro de Estudio de Ciencias de la Comunicación) celebró su pasarela anual organizada por los estudiantes de la carrera de Fashion Desing & Marketing, dirigida por Isabel Carvajal, la cual se destacó por la creatividad y talento de los estudiantes.

En esta ocasión, su propuesta de diseño fue trabajar sobre el estilo “Kitch Maximalista”, mismo que destaca por ser pretensioso, de mal gusto, colorido, brillante, discordante y elaborado con materiales de bajo costo, no genuinos pero que intentan serlo y una intención cursi e inocente.

Una estética que da paso a una gran libertad creativa que sólo está sujeta a la imaginación y a utilizar los materiales que se tengan a la mano sin importar su calidad.

Con esto la producción de las prendas tuvo propuestas de moda sujetas a lo raro, lo feo, lo extraño y lo estridente.

Con una inclusión del kitch mexicano que inmerso en el arte popular con el uso del rosa mexicano, la Virgen de Guadalupe adornada con chaquira y otros elementos de la vida cotidiana, como parte de nuestra idiosincrasia.

Y esto fue lo que se vio con el trabajo de los estudiantes, quienes dieron una muestra de su talento al entender claramente el “Kitch” con una pasarela colorida, chillante, chocante y llena de libertad creativa, aderezada con tintes de performance y propuestas artísticas, como la chica sumergida en una bolsa de plástico que para mostrar su diseñó la rompió en la pasarela.

Esta estuvo compuesta de 35 modelos tanto para hombre como para mujer, donde la inclusión estuvo más que presente con propuestas atrevidas y en la que además se premiaron a los mejores diseños.

El jurado estuvo compuesto por Ximena Corcuera; la RP Zaira Sierra Rodríguez; el actor y cantante Rodrigo Cuevas; el publirrelacionista Mauricio Cuevas y Jesús Cuevas, Director General del CECC. Mismos que otorgaron el primer lugar a Fernanda Cruzado Palavichini con un estiloso vestido de gala con cola de color rosa y elaborado con tela acolchada con incrustaciones de rostro de muñecos de plástico.

El segundo lugar lo obtuvo Daniela Moltavo Ramírez con un vestido estilo regional mexicano totalmente kitch con bordados en la falda, imitación a los de Tenango, incrustaciones de figuras de lámina coloreadas con anilina y una diadema elaborada con un juego de lotería de cartón.

El tercero fue para Paola Espinosa Bellido, quien desarrolló un atuendo de terlenka setentero, como una especie de malla pegada al cuerpo, con cuernos incluidos.

Además, cabe comentar que la pasarela tuvo un momento emotivo al entregar Isabel Carvajal a nombre de los alumnos de la escuela, un cheque de diez mil pesos a una de sus exalumnas enferma de cáncer,Nicole Pérez Calvillamismo que fue recibido por su hermana.

Entre los invitados especiales se encontraron la actriz Lorena del Castillo y Edgar Viloria, de Formación Regional de la Casa Dior, división Latinoamérica y el Caribe, la pasarela estuvo conducida por el youtuber Manu Castillo con un ágil y vanguardista formato.

Al término de la pasarela y premiación, los invitados continuaron disfrutando de la música del Dj en pleno ambiente de cóctel y plena cordialidad universitaria.

Enhorabuena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s