Viajando a Cuba

Por Elisa Moheyer

Viaje a Cuba día 1.

Salimos a Cuba de noche para llegar aún más noche, nunca habíamos viajado juntos, así que abordamos el avión muy emocionados y partimos hacia la Habana. Planeamos este viaje con mucha antelación, previo a mi mudanza a la Riviera, así que parte de las reservaciones las había hecho mi mamá y otras las había hecho yo. En Cuba no hay internet, por ello mi mamá me había pedido que tomará todas las precauciones para llegar al lugar correcto. 😅

Viajamos tranquilamente y arribamos a la Habana aproximadamente a las 12 am, ahí iniciaron los problemas. Primero los sujetillos del aeropuerto no me querían dejar pasar porque parecía que no tenía seguro, al final no supe si tenía o no porque me enviaron con otra sujetilla, quien me dijo que si había volado con Aeroméxico lo más seguro es que sí tuviera 💁🏻. Yo le creí 😬. Cuando me dejaron pasar ya estaba súper nerviosa porque los demás ya estaban dentro, ya me imaginaba en mi avioncito de regreso a México.

Pero pasamos y procedimos a ir por las maletas, queríamos cambiar dinero pero un sujetillo taxista nos dijo que no era necesario que podíamos pagar en pesos mexicanos. Como ya era muy tarde optamos por ir a dormir. El taxista nos llevo por los lugares más emblemáticos que días después conoceríamos, pasamos por el Capitolio, la Plaza de la Revolución y todo el Malecón. Llegamos cerca del Hotel Nacional donde nuestro Airbnb estaba, ahí fue donde todo valió. 😱😱😱Resulta que no tenía las instrucciones correctas de cuál era el departamento, así que intenté llamar a un número que tenía, no entró la llamada.

Mientras entraba en pánico y mi mamá se ponía furiosa, tocamos a varias puertas. Sí amigos mi hermana decidió ir puerta por puerta tocando al apartamento 23 de cada piso, lo más increíble es que la gente abrió, familias, señoras, gente mayor. Todos fueron muy amables, obviamente estábamos boquiabiertos (y muertos de pánico porque acabaríamos durmiendo en el malecón), es increíble la confianza que la gente aún tiene por allá. Todos nos trataban de ayudar, evidentemente no tenía ni idea de que explicarles porque brillantemente no tenía el screen shot correcto.

Sin embargo nos explicaron qué hay una etiqueta indicando que departamentos se rentan para hospedaje, pues todos los ingresos son controlados. El edificio era enorme, resultaba imposible tocar uno por uno. Ya con un dejo de desesperación fuimos a un hotel donde nos dijeron que podíamos comprar minutos de internet. Pudimos revisar cuál era nuestro departamento, pero ahora estábamos desubicados. Para ese entonces el taxista ya nos había abandonado porque obviamente no estábamos pagando por el tour de medianoche 😰. Caminamos unas calles y encontramos a unos jóvenes. Cinco muchachos que estaban platicando en el parque ellos nos acompañaron de regreso al edificio, resulta que estábamos súper cerca, pero habíamos dado una vuelta en círculo.

En cualquier otro contexto, y también en este he de ser sincera estaría muerta de miedo. Imaginen lo siguiente, estar de madrugada, por las calles de una ciudad que no conoces, en un país que no es el tuyo, con toda tu familia y sus respectivas maletas, teniendo que confiar en cinco tipos sumamente altos, que estaban pasando el rato en el parque. Parece de relato de terror, pero con la experiencia de la gente confiando en nosotros que tocábamos perdidos a sus puertas, no tuvimos otra más que confiar también.

Camino al edificio los muchachos nos mostraron un lugar donde José Martí estuvo preso. Se trataba de chicos de no más de 15 años, comentaban entre risas que José Martí era el padre de la patria. Aún cuando todos reían nadie lo dijo en tono de burla. Otro chico del grupo contesto.

-¿padre de la patria? 🤔El tuyo será…

-¿Tuyo no? ¿Quién es tu padre de la patria entonces?

A lo cual el chico contesto muy serio: El Che.😎

El Fuerte nacionalismo que caracteriza a Cuba sería una de las cosas que nos iría sorprendiendo con los días. Por fin llegamos al Airbnb correcto. 😅Era de madrugada, los anfritiones nos recibieron amablemente, aunque vieron con mala cara a los muchachos. Nosotros sin embargo, les agradecimos que nos hubieras llevado hasta el lugar correcto.

¿Mexicanos verdad? – comentaron los anfitriones, -No hay pedo, güey. – le decían a mi hermano mientras chocaban puños 👊😁

Supongo que nos hemos ganado a pulso el estereotipo de hablar con tantas groserías😂, y no quiero sonar hipócrita. Ya que yo misma las ocupo constantemente sin embargo es curioso escucharlas de alguien a quien no conoces es en absoluto, que te habla con tanta naturalidad pero que no domina el contexto de lo que dice🤔. Por fin pudimos descansar, para sorpresa nuestra no había agua en el departamento. Quizá para quienes no son mexicanos esto es lógico, pero siendo el agua algo que «no se le niega a nadie» fue sumamente abrumador no tenerla a libre disposición.

Lecciones del primer día: en Cuba 🇨🇺no hay internet. Así que las soluciones a todos tus problemas no van a estar en tu celular. En Cuba 🇨🇺la seguridad y la confianza es de película, todos son muy amables y en voz de ellos mismos no hay delincuencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s