Mensajes Tendenciosos, Una Mentira Que Se Convierte En Realidad
El tema de votar por la Revocación de Mandato o no votar entre los de la oposición continua empantanado entre dimes y diretes, mientras los seguidores y aliados del Presidente, Andrés Manel López Obrador continúan por la libre promoviendo intensamente que voten para que siga AMLO, esto con innumerables lonas por doquier, espectaculares, cartelones, en camiones con mantas y perifoneo, las clásicas despensas y se dejan ver por igual en las redes sociales fotos y videos en los cuales los llamados “servidores de la nación” en corto invitan a la gente a apoyar mediante chantajes a la vieja usanza del priismo más ruin que se ha vivido en la historia político electoral en nuestro país, pero dicen que no son iguales, aunque muchos aseguran que efectivamente no son iguales, son peores. El panorama es como si estuviéramos en época electoral, pero protagonizada por un sólo partido.
Videos, audios, memes y una gran nube de información o más bien desinformación circulan caudalosamente por las diferentes redes sociales, de contenido tendencioso sin argumentos ni sustento que avalen lo que ahí señala con el afán de convencer a la ciudadanía que no se presten al juego y que no acudan a votar por la Revocación de Mandato, el punto es que en su mayoría es visible que su contenido tiene una marcada influencia morenista en el fondo, totalmente a favor de Andrés Manuel para que el domingo 10 de abril sus simpatizantes y lambiscones asistan copiosamente a apoyarlo y que la oposición que perfectamente podría ser un importante contrapeso de la balanza, no asistan a votar y que de esta manera el resultado sea de varios millones de votos a favor de López Obrador y de los que piden la Revocación sean muy escuetos, diciéndolo de alguna manera futbolística coloquial; darles una mega goliza, empoderando el ego del alto mando, de su partido en el poder y por igual reforzándolos política y electoralmente para los 3 años que le restarían de mandato, así como para las próximas elecciones del 5 de junio del presente, en las cuales se disputarán seis gobernaturas como son; Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, pero principalmente para el hándicap de las elecciones presidenciales en el 2024.
En verdad es muy poco entendible cómo es posible que en esta primera ocasión que la ciudadanía tiene la oportunidad de ejercer su voto y poder ciudadano para decidir si un presidente de la República continúa o es revocado su mandato, no asistan a votar por alguna de las 2 opciones que la boleta del Instituto Nacional Electoral (INE) presentará para decisión del electorado a nivel nacional, una fecha histórica que ciertamente debería ser marcada no por la apatía, la polarización del pueblo o abstención, sino por una nunca antes vista positiva participación ciudadana.
No olvidemos que en México una mentira que se repite constantemente, con gran facilidad se puede convertir en verdad, por eso es muy importante no dejarse influenciar por mensajes tendenciosos mal intencionados que en el fondo tienen un interés personal o que son intensamente replicados por desconocimiento en el tópico.
El voto es democracia y nada peor que la auto abstención.
Solicita ICC México a SEMARNAT La Reconsideración De Los Plazos Para La Entrada En Vigor De La NOM-001
En relación con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEMARNAT-2021 el día 11 de marzo del 2022, la International Chamber of Commerce México hace un llamado respetuoso a las autoridades a reconsiderar los plazos para la entrada en vigor de los nuevos parámetros y límites permisibles previstos por esta NOM-001 o bien ofrecer alternativas claras y razonables para garantizar un adecuado y eficaz cumplimiento en beneficio del medio ambiente.
La NOM-001 busca mejorar la calidad de las aguas nacionales a partir de regular los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores de propiedad de la nación. Si bien, celebramos e impulsamos que se actualicen los límites permisibles de contaminantes en dichas descargas, situación que no ocurría desde 1996, de poco servirá la Norma si los sujetos obligados se encuentran imposibilitados de cumplir con los plazos previstos para su cumplimiento, ya sea por los tiempos asociados a los procesos administrativos requeridos o bien por limitaciones financieras, ambos en relación con las mejoras de infraestructura requeridas para dar cumplimiento.
La International Chamber of Commerce de México, ha sido un organismo comprometido en avanzar la agenda ambiental a nivel global entre todos sus miembros a partir de promover la adopción de los más altos estándares de certificaciones ambientales en el mundo y fomentando la adopción de energías limpias, entre muchas otras disposiciones.
La NOM-001 impactaría de forma sustancial los procesos de producción de diversos sectores económicos en México, entre ellos el sector textil, papel, alimentos y la industria química, así como la producción de la gran mayoría de las Pymes y la actividad de los organismos operadores de agua a nivel nacional, que al día de hoy cumplen con los parámetros y límites permisibles de descargas en cuerpos receptores de propiedad nacional vigentes, pero que enfrentarán un reto importante para satisfacer los requerimientos regulatorios impuestos en la nueva NOM-001.
Desafortunadamente, durante el proceso de consulta las autoridades competentes, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), no consideraron los tiempos razonables y costos de implementación de nuevas tecnologías para dar cabal cumplimiento a la NOM-001, mismos que presentó el sector privado, así como Pemex y CFE, lo que ha generado una situación compleja de enfrentar para la mayoría de los sectores obligados a cumplir con los nuevos límites permisibles, sin que se hayan desarrollado paralelamente programas para facilitar y acompañar, desde la SEMARNAT, el debido cumplimiento de esta norma de forma razonable.
Por ello, es que hoy ante la publicación de la NOM-001 hacemos un llamado respetuoso a las autoridades para ofrecer alternativas en cuanto a plazos razonables de cumplimiento conforme a las mejores prácticas internacionales, para que esta NOM-001 no tenga como consecuencia incumplimientos masivos de la los sujetos obligados pertenecientes a todas las industrias productivas, industriales y agrícolas de la nación, así como organismos públicos operadores de agua, lo cual tendría un impacto económico negativo en muchas regiones del país.
En este orden de ideas, consideramos que es sumamente relevante implementar la publicación de los Lineamientos previstos en el Transitorio Cuarto de la NOM-001, a fin de dar certidumbre jurídica a los sujetos regulados y acordar programas de cumplimiento razonables que aseguren la debida observancia de los parámetros y límites permisibles de manera sostenible y promoviendo la resiliencia de sujetos regulados.
Por último, es de reiterarse que la alternativa propuesta por la International Chamber of Commerce México de llegar a consensos razonables y materialmente posibles en cuanto a los plazos de cumplimiento previstos por la NOM-001, no deberán desatender el garantizar en todo momento el cumplimiento continuo y progresivo de la normatividad ambiental para un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Una Frese Para Fin De Semana
Mientras existe un bloqueo internacional contra Rusia y reprueban la invasión a Ucrania, diputados de Morena PT y Verde Ecologista instalan en el Congreso el Grupo de la Amistad México-Rusia. Vox pópuli: Nos vemos en las urnas.
Para tus comentarios mi correo es fuerzapolitica@yahoo.com
Muy buena
Me gustaMe gusta
gracias sigan apoyando
Me gustaMe gusta